Introducción a las Macros de Texto

Las Macros de Texto funcionan como atajos para bloques de texto que se utilizan con frecuencia. Sirven como un repositorio donde se pueden almacenar, identificar y recuperar fácilmente fragmentos de texto por medio de un título asociado. Estas macros pueden ser globales, preestablecidas por la plataforma, o locales, creadas específicamente por el Asesor. Además, las macros pueden asociarse a distintos tipos de seguro, facilitando su organización y acceso.

Localización y Uso de las Macros

Dentro del proceso de creación de propuestas, específicamente en la sección de carga de cotizaciones, encontrarás un campo de resumen. Es aquí donde las Macros asociadas al tipo de seguro en cuestión se hacen visibles. La utilidad de esta herramienta radica en la posibilidad de incorporar de forma rápida y estandarizada diferentes opciones de texto relacionadas con un tipo de seguro específico.

Pasos para utilizar una Macro

Es simple y directo: al ubicarte en el campo de texto, verás las Macros disponibles debajo. Haz clic en el título de la Macro deseada, y automáticamente el contenido almacenado de esa Macro se integrará en el campo de texto.

Creación de Macros Personales

Existen dos maneras principales para crear nuevas Macros de Texto:

  1. Directamente en la sección de carga de cotizaciones: Al finalizar de llenar el campo de resumen, encontrarás la opción «Nueva Macro». Al seleccionarla, podrás asignar un nombre a tu nuevo bloque de texto. Al guardar, no solo se almacenará el contenido del campo de resumen, sino que también se asociará con el tipo de seguro de la propuesta en curso.
  2. Desde el menú principal: Bajo la opción «Macros de Texto» en el menú, tendrás acceso al repositorio completo de tus macros. Aquí, no solo puedes crear nuevas macros, sino que también tienes la libertad de visualizar, modificar o eliminar macros existentes.

EMOJIS en el TEXTO

Las Macros no solo pueden contener texto, sino también Emojis, enriqueciendo y personalizando aún más el mensaje. Estos pequeños gráficos pueden añadir un toque visual y emocional a tus comunicaciones, potenciando el impacto y la conexión con el receptor.

¿Cómo añadir Emojis?

  • Para usuarios de Windows: Simplemente presiona las teclas “Windows” + “.” (punto) y se desplegará una ventana con una amplia variedad de emojis para seleccionar.
  • En dispositivos móviles: Accede a la paleta de emojis desde tu teclado digital, habitualmente representado con un ícono de carita sonriente.

Recomendación:

Incorpora Emojis en tus textos cuando sientas que pueden añadir valor o claridad. Son una herramienta versátil que, usada con criterio, puede realzar el mensaje y hacerlo más atractivo y comprensible. Sin embargo, recuerda siempre considerar el contexto y el público al que te diriges para evitar malentendidos o percepciones no deseadas. ¡Diviértete personalizando tus comunicaciones!